En el marco de una nutrida concurrencia en Plaza de Mayo, el líder de la CGT, Hugo Moyano, ahondó definitivamente el cisma que divorcia al gobierno nacional de los trabajadores camioneros. “Después del Golpe del 76 – lanzó el ‘Gordo’ – hubo dos clases: los que se exiliaron fuera del país y los que se exiliaron en el sur argentino a lucrar con la 1050”.
Las palabras de Moyano ilustran al respecto de lo que hace tiempo se viene rumoreando: la muy dudosa vocación “revolucionaria” del matrimonio Kirchner en la mentada época de los 70. De hecho, está probado que cuando las papas ardían, lejos de asumir cualquier postura protestataria, los Kirchner partieron para el sur dando origen a una voluptuosa fortuna oficiando como “rematadores”: por un lado intimaban judicialmente a quienes tenían deudas por créditos de compra de terrenos, y por el otro ofrecían la compra del mismo a precio irrisorio. “Esto hizo que los Kirchner compraran la impresionante suma de 21 propiedades entre 1977 y 1982, que dejaron en sus bolsillos jugosas rentas. Por sus labores profesionales durante el Proceso, algunos amigos de Néstor llegaron a apodarlo 'Robin Hood trucho', porque sacaba la plata a los pobres y la daba a los ricos”, señala el investigador Agustín Laje en un artículo de La Prensa Popular. Así empezaron a hacerse ricos los paladines de la memoria.
De todos modos – y gracias por el favor – nadie que esté medianamente informado necesita de los favores “noticiosos” del ‘Gordo’ de la CGT, quien hasta hace poco protagonizó un muy rosa romance político con la Mandataria. La historia – para vergüenza de muchos – está ahí, accesible para quien quiera servirse, más allá de las diatribas de Moyano y la “memoria” de Cristina.
x
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Lo más visto en la semana
-
Columna de María José Méndez Salvador Domènec Felip Jacint Dalí i Domènech, más conocido como Salvador Dalí , 1° Marqués de Dalí de ...
-
Recomiendo descargar entrevista transcrita Nuevamente tuve el enorme agrado de conversar con el abogado, periodista y escritor marpla...
-
La cifra de los 30 mil desaparecidos se usa para cualquier propósito. Es un comodín político . Entrevista a AGUSTÍN LAJE ARRIGONI Au...
-
Descargar e imprimir PDF (modo revista) PARECE SER QUE en el fondo no eran tan enemigos como se dice. Diversos estudios y fuentes d...
-
Generalmente suele decirse que los argentinos somos especialistas en desaprovechar oportunidades, pero lo mismo parece quedar relegado sólo...
-
¡¡¡ADIOS A LAS MENTIRAS SETENTISTAS!!! AGUSTÍN LAJE ARRIGONI no supo conformarse con leer y estudiar la historia de los manuales escol...
-
Para una lectura más amena recomiendo descargar e imprimir PDF (modo revista) NICOLÁS MÁRQUEZ (35, Mar del Plata) es de los pocos ...
-
No sólo el cabello de Laura Di Marco luce como el de una veinteañera sino que también predomina en ella la impronta de una adolescente q...
-
“Hay que darle un pequeño empujón a las cosas. Luego, ellas solas nos arrastran”. Napoleón Bonaparte Descargar PDF para imprimir ...

No hay comentarios:
Publicar un comentario